El sector forestal ha sido uno de los más dinámicos de la economía uruguaya en las últimas décadas. Desde la Ley Forestal (1987) a la actualidad, las plantaciones y la extracción de madera se multiplicaron por cinco, sentando las bases para la instalación de importantes inversiones en la industria del aserrado y la celulosa.
Existen importantes oportunidades para la instalación de industrias que logren un mayor agregado de valor a la madera. La propuesta de valor de Uruguay para el desarrollo de inversiones sustentables, en la primera y segunda transformación mecánica de la madera, se basa en cuatro pilares que destacan y diferencian al país:
ARBOREAL
"Los inversores consideran que Uruguay tiene recursos forestales muy competitivos para posicionarse como referente en el mercado EWP (Engineered Wood Products) de la región y el mundo"
Matías Abergo, CEO de Enkel Group
LUMIN
"Uruguay ofrece condiciones para que los árboles crezcan y se desarrollen, muy buenas tasas de crecimiento y en turnos más cortos, así como una localización estratégica como puerta de entrada al Mercosur"
Álvaro Molinari, CEO de Lumin
UPM
“El país provee un marco de estabilidad institucional, político y económico que permite encarar inversiones de largo plazo”.
Javier Solari, vicepresidente de Proyecto y Logística.
MONTES DEL PLATA
“Uruguay ofrece estabilidad política e institucional, lo que permite tener previsibilidad. La ley de promoción forestal ha sido una política de Estado”.
Diego Wollheim, gerente general.
El talento y know how de su operación en Uruguay le permitió a la compañía global desarrollar ...
Será el primer laboratorio de Latinoamérica y el tercero fuera de Estados Unidos, sumándose ...
Con una inversión de de U$S 2.000 millones la iniciativa +COLONIA pretende convertir ...
¿Necesita más información? Complete el formulario y nos contactaremos a la brevedad.