URUGUAY SE LUCE EN EXPO OSAKA Y AFIANZA LAZOS CON JAPÓN EN UNA MISIÓN OFICIAL Y EMPRESARIAL

Fecha de publicación: 14/07/2025

Uruguay viajó a Japón con un objetivo claro: reforzar su imagen como socio confiable, innovador y abierto al mundo. Entre el 16 y el 19 de junio, una delegación público-privada encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, desarrolló una agenda cargada de actividades en Osaka y Tokio, combinando diplomacia política, promoción comercial y cultura viva.

El punto alto fue la celebración del Día Nacional de Uruguay en la Expo Universal Osaka 2025, el 17 de junio. En la ceremonia oficial, el ministro Fratti reafirmó el compromiso del país con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. Participaron autoridades japonesas de primer nivel, incluyendo el viceministro de Estado de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Hiroyoshi Sasagawa, el comisionado general de la Expo, Koji Haneda, el miembro de la Liga Parlamentaria de la Amistad (Miembro de la Cámara de Representantes), Midori Matsushima, el representante del Gobierno, Koji Haneda, el secretario general de la Asociación de Exposiciones, Hiroyuki Ishige, el vicegobernador de la prefectura de Osaka, Shigeki Watanabe, y el teniente de alcalde de la ciudad de Osaka, Takeichi Nishiyama.

El acto incluyó una ceremonia del té junto a la embajadora Victoria Francolino y un espectáculo artístico que celebró con fuerza la música uruguaya. Participaron Hugo Fattoruso y Albana Barrocas, junto al candombe de C1080 con Mathías Silva, Wellington Silva y Guillermo Díaz Silva, quienes recorrieron la historia del candombe, la milonga y el tango en Uruguay. La participación especial del percusionista japonés Tomohiro Yahiro fue especialmente valorada por el público. Hubo momentos destacados, como la interpretación al piano de "La Cumparsita" por Fattoruso, o el repique de tambores con las bailarinas Liz Aguirre y Naomi Kronberg, que evocó una auténtica Llamada y emocionó a los asistentes en el escenario del ND Hall de la Expo Osaka.

La jornada en Osaka no fue solo cultural. Incluyó un almuerzo protocolar con autoridades locales, visitas oficiales a los pabellones de Japón y Uruguay, y un cóctel de promoción gastronómica en el Hotel Grand Prince, donde carnes y vinos nacionales fueron las estrellas. Productos como la lengua vacuna —recién habilitada para el mercado japonés— se presentaron como ejemplo del modelo agroexportador sostenible y trazable del país.

Pero la misión no terminó en Osaka. La delegación viajó a Tokio para profundizar la agenda comercial y de cooperación. Hubo reuniones con la vicepresidenta de JETRO, Mio Kawada, y con el BID para consolidar financiamiento y proyectos estratégicos. En JETRO Tokio se celebró un seminario de negocios que presentó a Uruguay como destino de inversión y logística, con exposiciones del ministro Fratti, del subdirector de Uruguay XXI, Martín Mercado, el gerente general de INALOG, Emilio Rivero, y el director nacional de Transporte Ferroviario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Waverley Tejera. También participaron autoridades de JICA y representantes del sector privado japonés.

El cierre fue una recepción oficial en el Hotel ANA Intercontinental, con discursos de la embajadora y del ministro, consolidando vínculos humanos y diplomáticos.

Con esta misión, Uruguay mostró su mejor versión: un país democrático, estable y comprometido con la producción limpia, la trazabilidad y la innovación. Y dejó claro su mensaje: está listo para asociarse con Japón en una relación de largo plazo que combine comercio, inversión y cultura.


retornar

  • compartir