- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
- COMPRAR Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto-Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas

Inversiones
Infraestructura
El crecimiento económico experimentado en el período ha generado necesidades de infraestructura vial, ferroviaria, portuaria para cubrir la creciente ...
- El crecimiento económico experimentado en el período ha generado necesidades de infraestructura vial, ferroviaria, portuaria para cubrir la creciente demanda del sector productivo.
- El cambio de la matriz energética experimentado por el país en la última década y las crecientes necesidades generadas por el avance tecnológico crea oportunidades en el sector de energía y telecomunicaciones.
- La apuesta por un crecimiento económico inclusivo genera necesidades en materia de infraestructura social, concretamente en vivienda, escuelas y saneamiento.
- El gobierno uruguayo estableció como prioridad la inversión en infraestructura para asegurar la sostenibilidad del crecimiento y los niveles de la productividad de la economía uruguaya.
- Actualmente, se encuentra en ejecución un ambicioso plan de infraestructura para el periodo 2015-2019 por un monto superior a los US$ 12.000 millones, que a finales de 2017 se estima llevaba ejecutado el 52% del programa.
- A este Plan se agrega un monto estimado entre US$ 1.000 y US$ 1.500 millones adicionales que responden a la infraestructura ferroviaria y vial que el Gobierno ha anunciado para viabilizar proyectos anunciados por empresas extranjeras, como es el caso de UPM. Estas obras serán financiadas tanto con presupuesto público como con financiamiento privado.
Volver