- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto-Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas

Gacetillas
Import Expo
Empresarios interesados en alimentos e inversiones en Uruguay durante la primera feria para importadores chinos
Desde el lunes 5 de noviembre, Uruguay ...
Compartir:
Empresarios interesados en alimentos e inversiones en Uruguay durante la primera feria para importadores chinos
Desde el lunes 5 de noviembre, Uruguay estuvo presente en China International Import Expo en Shanghai con un stand país coordinado por Uruguay XXI con el apoyo de la embajada y el consulado de Uruguay en esa ciudad.
Con una delegación política y empresarial liderada por el canciller Rodolfo Nin Novoa, Uruguay participó con un stand país en China International Import Expo (CIIE), la primera feria destinada a importadores chinos, que se realiza en la ciudad de Shanghai desde el lunes 5 al sábado 10 de noviembre.
Durante la apertura de la exposición, inaugurada por el presidente chino XI Jinping, el canciller Rodolfo Nin Novoa destacó la incorporación de Uruguay a la iniciativa “Una Franja, una Ruta” y presentó al país en calidad de “nodo logístico por excelencia en el Atlántico Sur y plataforma eficiente, confiable y segura para que las empresas chinas se inserten en el continente latinoamericano”.
Por su parte, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, se refirió a las ventajas diferenciales de los bienes agroindustriales del Uruguay: tecnología aplicada, producción sustentable, seguridad alimentaria y liderazgo en exportación. “Uruguay es también exportador de servicios de calidad, que hoy representan el 44% del total exportado”, señaló.
"Es un país verde y natural, ideal para producir carne, lácteos y otros productos agrícolas", remarcó Carámbula en su intervención durante el Foro sobre importación de alimentos realizado el miércoles 7 de noviembre en el marco de la CIIE.
El director de la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país indicó que la seguridad de los alimentos de Uruguay es algo muy valorado en los mercados internacionales, especialmente en el mercado chino, al que se ha logrado ingresar con importantes volúmenes.
En el stand país se recibieron consultas acerca de los principales productos exportados a China y se advirtió un gran interés en los alimentos uruguayos -carne, vinos, lácteos, arroz-, así como en el sector lanero y forestal. Los visitantes también se interesaron en el régimen de promoción de inversiones de Uruguay.
La exposición representa una excelente oportunidad de divulgación del potencial exportador de bienes y servicios del país. Decenas de periodista consultaron sobre las expectativas de participar en este evento a las empresas e instituciones presentes. Los medios también se mostraron interesados en las posibilidades de cooperación entre Uruguay y China, las ventajas que ofrece el país para inversores, el rol del Uruguay en la iniciativa “Una Franja, una Ruta” y los hitos destacados durante los 30 años de relacionamiento diplomático entre ambos países.
“Las oportunidades son enormes, notamos una gran presencia de público y una gran atención mediática en particular en los países de “la Franja y la Ruta” que se han hecho presentes en este espacio”, comentó el embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris.
Más de 100 importadores chinos participaron, además, del evento empresarial “Why Uruguay?” el martes 6 de noviembre, organizado por Uruguay XXI, la embajada de Uruguay en China y el consulado general de Uruguay en Shanghái, en el que se presentaron las características diferenciales de nuestros bienes y servicios.
En el stand de Uruguay se realizaron degustaciones de vinos así como shows de electrocandombe, en una performance que integra la ejecución de piezas ejecutadas por músicos y la intervención de percusión a través de brazos robóticos.
En el stand de Uruguay en la CIIE, coordinado por Uruguay XXI, estuvieron presentes Zonamerica, el Instituto Nacional de la Leche (INALE), el Instituto Nacional de Logística (INALOG), la Agencia de Promoción a la Inversión de la Intendencia de Canelones, Lobraus, Anwel, Carlos Picos y Asociados, Vinos del Uruguay, Lanas Trinidad, Conaprole, MMA Consulting, UFT Corp, Urufor, Water Lotus y Antiguedades Louvre.
La misión a China también incluyó la realización de un seminario en Hong Kong sobre las ventajas que ofrece el país como hub de negocios en Latinoamérica y la participación en China-LAC 2018, la principal cumbre entre China, Latinoamérica y el Caribe, que en esta edición se realizó en la ciudad de Zhuhai, al sur de China.
La participación en China-LAC y en Import Expo se realizó en el marco de los 30 años de relaciones diplomáticas entre China y Uruguay, que también incluyó la realización de la semana de Uruguay en las ciudades de Beijing, Chongqing y Guangzhou, donde se inauguró un consulado, durante el mes de agosto del corriente año.
Volver