Ventajas competitivas de la producción de vino en Uruguay:
- Ubicación geográfica: Uruguay se localiza entre las mejores zonas vitivinícolas del mundo, junto a Argentina, Chile, Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.
- Condiciones naturales: los suelos calcáreos y arenosos, la topografía ondulada y la cercanía con el océano favorecen su producción.
- Confiabilidad: es el primer país de América Latina que posee todos sus establecimientos vitivinícolas georreferenciados, y es el primer país con toda la vitivinicultura trazada.
- Reconocimientos internacionales: los vinos uruguayos han sido reconocidos por diversos concursos internacionales avalados por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
Variedades de vinos producidos en el Uruguay:
Uruguay se identifica por la cepa Tannat varietal, un vino de elegante intensidad y carácter profundo, pero también produce cepas de origen francés como Sauvignon Blanc, Chardonney, Pinot Noir y de origen ibérico como el Tempranillo y Albariño.
Principales destinos de exportación:[1]
- Bélgica
- Brasil
- Estados Unidos
- Federación Rusa
- Francia
- México
- Reino Unido
[1] Los países se encuentran listados en orden alfabético
¿Busca contactarse con productores de vinos en Uruguay?
En Uruguay XXI coordinamos reuniones con contrapartes locales, en forma gratuita y personalizada, de acuerdo a las necesidades e intereses de su compañía.
Generamos además agendas con encuentros de negocios, así como vinculamos a los exportadores de estos productos con interesados en comprarlos.
Contáctenos