- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
ComprarComprarAlimentos y bebidas Aceite de oliva Alimentos procesados Alimentos saludables Arroz Carnes Caviar Dulces, mieles y
mermeladas Frutas Lácteos Vinos TIC Desarrollo de software Productos tecnológicos -
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
Más Comercio llegó a Durazno y reafirmó el potencial exportador del centro del país
Empresarios y emprendedores participaron en una nueva edición del programa de Uruguay XXI, que acercó herramientas para la internacionalización y mentorías personalizadas
Compartir:

Con un clima de entusiasmo, Durazno fue sede de una nueva parada de la gira nacional 2025 de Más Comercio, el programa de Uruguay XXI que impulsa la expansión internacional de las pequeñas empresas del interior. La actividad se realizó el jueves 25 de setiembre en el Centro Comercial e Industrial de Durazno, y convocó a emprendedores, empresarios y representantes del ecosistema local interesados en conocer los primeros pasos para exportar.
El encuentro ofreció un taller práctico sobre internacionalización, donde se abordaron los principales aspectos a considerar para abrir nuevos mercados: desde la preparación de la oferta exportable hasta el acceso a información estratégica y las etapas de formalización necesarias para exportar con éxito. Además, los participantes pudieron postularse a mentorías personalizadas, un componente central del programa que permite a las empresas recibir acompañamiento directo para fortalecer su gestión y definir estrategias concretas de expansión.
Una red que impulsa al interior
Más Comercio no solo brinda capacitación, sino que también construye comunidad: en cada departamento articula a los actores públicos y privados que forman parte del entramado productivo local. En Durazno, el programa contó con el apoyo de la Intendencia Departamental, el Centro Comercial e Industrial de Durazno, los Centros Pyme de ANDE, el Correo Uruguayo, el Banco República, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), MYPE Exporta, INEFOP y el Ministerio de Industria, Energía y Minería – Dinapyme.
Esta articulación —uno de los sellos de Uruguay XXI— busca facilitar el acceso a oportunidades y servicios que fortalezcan la competitividad de las empresas del interior, especialmente aquellas que recién comienzan a explorar mercados internacionales.
Capacitar, conectar y crecer
Desde su lanzamiento en 2022, Más Comercio ha recorrido todos los departamentos del país, consolidándose como un programa de referencia para el impulso exportador uruguayo. En su edición 2025, ya pasó por Maldonado, Canelones, San José, Artigas y Río Negro, y continúa sumando paradas para ampliar el alcance territorial y acercar la internacionalización a más emprendedores. La próxima será en Treinta y Tres.
En Durazno, la iniciativa demostró una vez más que el talento, la innovación y la vocación exportadora están presentes en cada rincón del país. Para muchos de los asistentes, la jornada significó el primer paso hacia una nueva etapa de crecimiento, con el respaldo de una red institucional que promueve la profesionalización y la apertura al mundo.