Propuesta de Valor Uruguay llegó a Perú con su primera edición en Lima

Uruguay XXI presentó las oportunidades del país como plataforma de negocios ante un público empresarial peruano
Fecha de publicación: 18/11/2025
Compartir:

Uruguay XXI realizó por primera vez en Perú su evento “Propuesta de Valor Uruguay”, una instancia creada para acercar las ventajas competitivas del país a nuevos mercados de la región y fortalecer los lazos entre ecosistemas empresariales. La actividad, que Uruguay XXI ya ha llevado a Brasil, Argentina y Chile, fue organizada en coordinación con la Embajada de Uruguay en Perú,y convocó a empresarios peruanos, autoridades diplomáticas y una delegación de empresas uruguayas que viajó a Lima para la ocasión.

La apertura estuvo a cargo de la embajadora de Uruguay en Perú, Silvana Montes de Oca, quien destacó el carácter estratégico de esta primera edición. “Es un honor compartir por primera vez este evento de Propuesta de Valor Uruguay en Perú. Para nosotros es un esfuerzo conjunto entre la embajada y Uruguay XXI, y estamos seguros de que será el primero de muchos”, afirmó. Subrayó además que el objetivo central es “acercar los ecosistemas empresariales de ambos países” y generar los primeros puentes para nuevas oportunidades. “Queremos entender qué puede ofrecer Uruguay, qué puede ofrecer Perú, y trabajar conjuntamente. Estamos a total disposición”, remarcó.

La directora ejecutiva de Uruguay XXI, Mariana Ferreira, expresó el entusiasmo del equipo por concretar este encuentro largamente planificado con la embajada. “Perú es un país que ofrece muchísimas oportunidades; Uruguay también, y queremos fomentar ese vínculo”, sostuvo.

Compartió además algunas cifras que muestran el potencial. Las exportaciones uruguayas de bienes hacia Perú rondan los USD 120 millones anuales, lo que representa aproximadamente el 1% del total exportado por Uruguay, ubicando a Perú como su destino número 11. “Somos países hermanos y tenemos vuelos directos diarios entre Montevideo y Lima; hay que aprovecharlo. Sin embargo, los flujos comerciales aún pueden mejorar y queremos que estén más cerca”, sostuvo.

También destacó la presencia de empresas uruguayas exportadoras de bienes y servicios, así como compañías peruanas ya instaladas en Uruguay, especialmente en áreas como salud, formación profesional y tecnología.

Recordó que en los últimos veinte años la economía peruana creció a un promedio del 4% anual, y expresó el objetivo de que Uruguay se convierta en un destino visible para la inversión peruana. “Hoy Perú invierte en Chile, Colombia y México; queremos que también nos vean a nosotros en ese mapa regional”, afirmó. Para ello, remarcó, es fundamental seguir construyendo relaciones y acompañar a las empresas interesadas.

Uruguay como plataforma

El evento continuó con la presentación “Uruguay, hub de negocios e innovación”, a cargo de del gerente de Inversiones de Uruguay XXIAlejandro Ferrari, quien profundizó en los incentivos, estabilidad macroeconómica, talento y condiciones regulatorias que posicionan al país como destino atractivo para la instalación de empresas y operaciones regionales.

Ferrari expuso las principales ventajas del marco jurídico uruguayo, las herramientas para promoción de inversiones, el desempeño del país en rankings internacionales y la creciente comunidad empresarial extranjera que opera desde Uruguay para América Latina y el mundo.

Tras la presentación país, el foco se trasladó a las empresas uruguayas presentes, que contaron su experiencia desde Uruguay para la región. Moderados por Fabiana Valiño, especialista en promoción de inversiones de Uruguay XXI, intervinieron representantes de Costa OrientalInside Campus y Zonamerica quienes describieron sus modelos de negocio y compartieron casos de éxito con impacto en distintos mercados latinoamericanos.

El cierre de la jornada estuvo marcado por un espacio de networking que reunió a empresarios peruanos y uruguayos, así como a representantes de Uruguay XXI y de la embajada. En ese marco se profundizaron consultas sobre el régimen de zonas francas, incentivos a la inversión, talento y oportunidades sectoriales, y se exploraron posibles sinergias. Tanto Uruguay XXI como la Embajada de Uruguay en Perú reiteraron su compromiso de acompañar a las empresas interesadas en avanzar en proyectos conjuntos y en aprovechar, de ambos lados, las oportunidades que ofrece este nuevo puente entre Uruguay y Perú.


Top