“Treinta y Tres tiene la materia prima, las manos que producen y el talento para llegar al mundo”

El intendente Mario Silvera destacó la llegada del programa Más Comercio de Uruguay XXI como una herramienta clave para conectar el potencial productivo del departamento con los mercados internacionales
Fecha de publicación: 06/11/2025
Compartir:

El Centro Cultural Democrático de Treinta y Tres reunió a empresarios, emprendedores y representantes institucionales en una nueva edición de Más Comercio, el programa de Uruguay XXI que fortalece las capacidades exportadoras del interior del país.

Para el intendente Mario Silvera, la instancia fue mucho más que una jornada de capacitación. “Recibir a Uruguay XXI y al programa Más Comercio fue muy importante porque es un gran instrumento para colocar los productos de Treinta y Tres en el mundo. Muchas veces tenemos la materia prima y las manos que producen, pero falta ese mercado internacional que permite que los emprendimientos crezcan y generen desarrollo”, expresó.

Silvera resaltó además la colaboración sostenida de Uruguay XXI con el departamento en materia de atracción de inversiones, recordando experiencias previas como la llegada de proyectos industriales. “Siempre hemos contado con Uruguay XXI. Que hoy estén aquí con este programa es fundamental porque nos ayuda a potenciar los emprendimientos locales y hacerlos llegar al mundo”, subrayó.

Una sinergia que impulsa el desarrollo local

El jefe departamental destacó también la importancia de la articulación institucional y el trabajo conjunto entre sectores públicos y privados.

“Esa palabra, sinergia, es clave. Son los industriales, los emprendedores y las instituciones, todos empujando para que haya más productos elaborados en el departamento y con una ventana al mundo. Ese es el gran eslabón que a Treinta y Tres le estaba faltando”, afirmó.

Silvera consideró que el departamento cuenta con un alto potencial exportador, especialmente en rubros como la lana y la producción artesanal, donde confluyen conocimiento, creatividad y valor agregado.

“Tenemos capacidad, talento y productos que pueden ser un diferencial. A veces lo que falta es el conocimiento y la conexión con esa globalización. Por eso tener hoy a Uruguay XXI con su experiencia y acompañamiento es un diferencial enorme”, sostuvo con optimismo.

Capacitación y mentorías para crecer

Durante la actividad, los participantes accedieron a un taller sobre los primeros pasos para exportar y tuvieron la oportunidad de postularse a mentorías personalizadas orientadas a fortalecer la gestión, la planificación comercial y la inserción internacional de las empresas locales.

Esta edición contó con el apoyo de la Intendencia de Treinta y Tres, la Cámara Empresarial de Treinta y Tres, los Centros Pyme de ANDE, el Correo Uruguayo, el Banco República, el LATU, MYPE Exporta, INEFOP y el MIEM-Dinapyme.

Desde su lanzamiento en 2022, Más Comercio ha recorrido todos los departamentos del país, consolidándose como un pilar para el impulso exportador y la identificación de emprendimientos con potencial de integración a la Cartera de Proyectos de Inversión de Uruguay XXI, que conecta empresas uruguayas con inversores internacionales.

Próximas ediciones: Montevideo y cierre en Lavalleja

Durante 2025, Más Comercio también recorrió los departamentos de Maldonado, Canelones, San José, Artigas, Río Negro y Durazno acercando herramientas concretas para fortalecer las capacidades exportadoras de empresas y emprendedores en todo el país.

Tras su paso por Treinta y Tres, el programa tendrá su próxima parada en Montevideo el 4 de diciembre, en un formato que, además de presentaciones, incluirá espacios de consultoría por temáticas e instituciones. Aunque la cita se realizará en la capital, apunta a atraer y apoyar a empresas y emprendedores de todo el territorio nacional.

Luego, Más Comercio realizará su cierre en el departamento de Lavalleja el 12 de diciembre, reafirmando su alcance y el compromiso de Uruguay XXI de acercar herramientas de internacionalización a cada rincón del país.


Top