- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
- 
                    COMPRAR
                    Comprar
                    ComprarComprarAlimentos y bebidas Aceite de oliva Alimentos procesados Alimentos saludables Arroz Carnes Caviar Dulces, mieles y
 mermeladas Frutas Lácteos Vinos TIC Desarrollo de software Productos tecnológicos
- 
                    INVERTIR
                    Invertir
                    Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
- 
                    CENTRO DE INFORMACIÓN
                    Centro de información
                    Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
- 
                    Idiomas 
Uruguay afianza su presencia en Paraguay con una misión de empresas TIC y de Arquitectura, Ingeniería y Construcción
La misión comercial organizada por Uruguay XXI en Asunción generó más de 100 reuniones con contrapartes locales y fortaleció los vínculos bilaterales entre ambos países
                        
                                                                            Compartir:
    
        
        
        
        
    
                                                                    
                             
                                Una delegación integrada por catorce empresas uruguayas viajó a Asunción para participar en una misión comercial organizada por Uruguay XXI, con foco en los sectores de tecnología, arquitectura, ingeniería y construcción.
El objetivo fue explorar oportunidades de negocio en el mercado paraguayo y fortalecer los lazos comerciales a través de una agenda de reuniones personalizada para cada empresa, coordinada con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Las empresas participantes —Laps Arquitectos, Gea Consultores Ambientales, MG+ Management, Atres Arquitectura, Lecuna & Asociados, One Search, Sonda, Infogain, Digital Projex, Autolink, THESE, K2B, Arnaldo Castro y el Centro de Ensayos de Software (CES)— sostuvieron más de 100 reuniones de negocios con firmas paraguayas de sus respectivos sectores, en un intercambio que abrió nuevas perspectivas de cooperación y proyectos conjuntos.
Desde el sector tecnológico, Matías Preciozzi, cofundador de Digital Projex, destacó que “la organización fue excelente y la agenda coordinada por la UIP muy buena”. “Logramos concretar reuniones con actores importantes de varias industrias y actualmente estamos con reuniones de seguimiento, empezando a concretar algunas propuestas”, agregó. Para la empresa, esta fue su primera misión con Uruguay XXI, una experiencia que —según añadió— “fue muy positiva y súper recomendable para seguir intentando vender servicios a nuevos mercados”.
La jornada inaugural incluyó un encuentro en las oficinas de CPA Ferrere, donde el gerente de Auditoría de la firma, Enrique Fernández, ofreció una presentación sobre el clima de negocios en Paraguay, sus indicadores macroeconómicos y los incentivos tributarios y legales para empresas extranjeras interesadas en instalarse en el país.
Ese mismo día, el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) invitó a Uruguay XXI a presentar la oferta exportable de Uruguay. La exposición estuvo a cargo del gerente de Promoción de Exportaciones, Pablo Pereira, quien presentó la oferta exportable del país y destacó el potencial uruguayo en servicios globales.
Para Pierino Porta, socio fundador de LAPS Arquitectos, la misión fue “altamente positiva y estratégica para la expansión regional de la empresa”. Subrayó que “el evento proporcionó un marco institucional sólido y una agenda de negocios personalizada de alto valor”, y que las reuniones resultaron “muy productivas gracias al perfil gerencial de los interlocutores contactados, generando una cartera de contactos calificados con potencial de negocios”.
Desde el ámbito de la arquitectura, Carolina Lecuna, directora de Lecuna & Asociados, valoró la oportunidad de conectar con el ecosistema local. “Fueron tres días de reuniones intensas, donde pudimos vincularnos con actores públicos y privados en Asunción y entender cómo funciona la ciudad en cuanto a su perfil urbanístico. También logramos intercambiar con desarrolladoras sobre posibilidades de trabajos colaborativos”, expresó. Para Lecuna, participar en la delegación fue “un respaldo importante, tanto por la organización de Uruguay XXI como por la posibilidad de compartir experiencias con colegas que ya tienen recorrido en el mercado paraguayo”.
La Embajada de Uruguay en Asunción culminó la misión con una recepción en honor a la delegación empresarial. El evento contó con la participación de representantes del gobierno paraguayo y autoridades de cámaras empresariales, consolidando un marco institucional de apoyo y colaboración.
La misión fue posible gracias al trabajo conjunto entre Uruguay XXI, la Embajada de Uruguay en Paraguay, la Cámara de Comercio Uruguayo–Paraguaya, la CUTI, la CUSAI y la CCU.
Un caso de éxito con impacto académico
Durante la misión, el Centro de Ensayos de Software (CES) firmó un convenio marco con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción. El objetivo principal de esta alianza es contribuir a la calidad del software en Paraguay mediante la formación de profesionales calificados en testing.
El acuerdo permitirá incorporar cursos de testing de software en la currícula de formación continua de esa institución. Este convenio representa un primer paso en la cooperación académica y tecnológica entre ambos países, y ya se proyectan nuevas acciones con la Universidad del Norte, con la cual el CES se encuentra en negociaciones por una segunda firma.
Según explicó Érica Chiruchi, coordinadora de Desarrollo de Negocios del CES, Uruguay XXI fue un actor clave para generar los contactos necesarios y agilizar las negociaciones que venían gestando desde hace un año. “Fue una experiencia enriquecedora que nos abrió un mundo nuevo para llegar a empresas importantes de la industria”, dijo Chiruchi.
La misión a Paraguay reafirma la estrategia de Uruguay XXI de promover la internacionalización de empresas uruguayas, diversificar mercados y fortalecer la presencia del país en la región.
 El intercambio entre sectores de alto valor agregado —como la tecnología, la arquitectura y la ingeniería— consolida a Uruguay como socio confiable y competitivo en América Latina, y refuerza los lazos con un mercado que ofrece crecientes oportunidades de integración productiva.
NOTICIAS DESTACADAS:
- Uruguay fortalece su posicionamiento internacional en arquitectura, ingeniería y construcción con participación destacada en AIA25
- Sector AEC de Uruguay se proyecta al mundo con destacada presencia en REBUILD Madrid 2025
- Empresarios uruguayos de TI, arquitectura y construcción exploraron oportunidades en el mercado paraguayo