- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
ComprarComprarAlimentos y bebidas Aceite de oliva Alimentos procesados Alimentos saludables Arroz Carnes Caviar Dulces, mieles y
mermeladas Frutas Lácteos Vinos TIC Desarrollo de software Productos tecnológicos -
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
Uruguay demuestra su atractivo como destino para vivir en el Expat Event 2025
En el encuentro organizado por Sierra Atlántica, Uruguay XXI destacó las oportunidades y fortalezas del país para quienes buscan una vida segura, estable y conectada con una comunidad internacional en crecimiento
Compartir:
Uruguay volvió a posicionarse como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan radicarse en un entorno seguro, estable y de alta calidad de vida. Así quedó demostrado en el Expat Event 2025, organizado por Sierra Atlántica, que reunió a residentes extranjeros, recién llegados y visitantes interesados en conocer más sobre las oportunidades que ofrece el país.
Uruguay XXI participó a través de la iniciativa Live in Uruguay, que centraliza información confiable para vivir, trabajar, estudiar, emprender o invertir en el país. El equipo también contó con la participación de la especialista en promoción de Inversiones, Paola Mancino, quien presentó la propuesta de valor del país en materia de clima de negocios, estabilidad jurídica y oportunidades de inversión.
Tranquilidad, seguridad y calidad de vida: las razones que más destacan los expatriados
A lo largo de la jornada, los testimonios de extranjeros radicados en Uruguay permitieron reafirmar las ventajas que distinguen al país en la región. Para Joy, estadounidense originaria de Idaho, el impacto fue inmediato. “La vida en Uruguay es tranquila, es silenciosa, es pacífica. Yo agregaría que es segura, y en un mundo caótico, la seguridad es algo muy importante”, relató.
Durante su primera visita en 2014, la hospitalidad fue uno de los elementos que más la sorprendió: “Personas que no sabían quiénes éramos nos dijeron: ‘Pueden quedarse con nosotros. Pueden usar nuestro auto. Los ayudamos.’ Fue increíble”.
También destacó la calidez en las interacciones cotidianas. “Aquí el saludo no es un apretón de manos, es un beso en la mejilla. Y es encantador. Nos sentimos parte de la familia de Uruguay muy rápido”, dijo.
Estabilidad, seguridad y un ritmo de vida diferente
Para Tom, de Bélgica, y Natalie, de Perú, Uruguay ofrece un equilibrio difícil de encontrar. “Nos interesa mucho Uruguay: la economía estable, la seguridad y la amabilidad de la gente”, señaló Tom.
La pareja adoptó varias costumbres locales, incluyendo el ritmo relajado del día a día. Natalie subrayó la calidez de los uruguayos: “Siempre preguntan ‘¿Cómo vas? ¿Todo bien?’ Se toman el tiempo para saber cómo estás y eso me encanta”
Y como muchos recién llegados, ambos desarrollaron un gusto especial por el vino nacional. “Siempre pedimos Tannat. Es el mejor”, comentó Natalie.
Conexión, comunidad e integración real
Heather, estadounidense radicada desde hace diez años y fundadora del grupo Uruguay Expat en Facebook —hoy con más de 8.000 miembros—, destacó el sentido de pertenencia que encontró en el país.
“Me enamoré de la gente, de la belleza del país y de la vibra. Fue como volver a una vida de placeres simples: conectar con la naturaleza, con las personas, valorar las relaciones”, dijo.
Su familia adoptó rápidamente las tradiciones locales. “Buscábamos una barbacoa a gas, como en Estados Unidos, pero al año ya elegíamos la parrilla uruguaya. Ahora, cada cumpleaños y cada celebración es con parrilla, incluso para nuestra hija vegana, porque se trata del tiempo compartido y el ritmo pausado”, celebró.
Heather también resaltó la integración de sus hijos: “Aunque somos todos angloparlantes, cuando mis hijos no están con nosotros hablan solo en español. Su vida social es completamente uruguaya”.
Un país que sigue atrayendo talento y nuevas historias
La participación de Uruguay XXI en el Expat Event 2025 responde al compromiso del país con brindar información clara, accesible y actualizada a quienes evalúan radicarse en Uruguay. Además, refleja el crecimiento de una comunidad internacional que encuentra en el país estabilidad, bienestar, naturaleza y una cultura profundamente acogedora.
Para conocer más sobre vivir en Uruguay, la información completa está disponible en www.liveinuruguay.uy.