- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
ComprarComprarAlimentos y bebidas Aceite de oliva Alimentos procesados Alimentos saludables Arroz Carnes Caviar Dulces, mieles y
mermeladas Frutas Lácteos Vinos TIC Desarrollo de software Productos tecnológicos -
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
Subsectores:

Aceite de oliva

Alimentos procesados

Alimentos saludables

Arroz

Carnes

Caviar

Dulces, mieles y mermeladas

Frutas

Lácteos

Vinos
Otros sectores:

Agroindustria

Arquitectura, Ingeniería y Construcción

Cannabis

Diseño

Industrias creativas

TIC

Ventajas competitivas de la producción de cítricos en Uruguay
- Condiciones naturales: el clima templado de Uruguay favorece a la maduración temprana de los cítricos, mientras que su posición en el hemisferio sur le permite abastecer los mercados europeos y otros norteamericanos en contra estación.
- Estricto programa sanitario: acordado y auditado anualmente por el APHIS (Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas).
- Innovación y desarrollo: la producción nacional se apoya en cuatro pilares fundamentales como inserción internacional, programa nacional de certificación de plantas cítricas, investigación y desarrollo; y sustentabilidad social.
- Seguridad alimentaria: Uruguay ha desarrollado sistemas avanzados de trazabilidad que garantizan el origen natural y seguro de sus cítricos. El 100% de las plantaciones de este fruto están georreferenciadas.
- Cumplimiento con estándares internacionales: cuenta, además, con un estricto programa sanitario acordado y auditado anualmente por el APHIS (Animal and Plant Health Inspection Service).
Variedades cultivadas en nuestro país
Mandarinas (incluidas tangerinas y satsumas), naranjas, limones y limas y toronjas o pomelos.
Principales destinos de exportación[1]
- Arabia Saudita
- Brasil
- Canadá
- España
- Estados Unidos
- Federación Rusa
- Italia
- Países Bajos
- Reino Unido
[1] Los países se encuentran listados en orden alfabético
¿Necesitás más información?
Complete el siguiente formulario y póngase en contacto con nuestro especialista sectorial.

Analía Bello
Especialista de Alimentos y Bebidas