Arquitectura, Ingeniería y Construcción

Arquitectura


Propuesta de valor

El sector de arquitectura en Uruguay se caracteriza por una trayectoria centenaria de excelencia académica y profesional, que combina tradición con una visión innovadora. La creatividad, el diseño de vanguardia y el compromiso con la sustentabilidad han marcado su evolución, consolidando un estilo propio capaz de integrarse a las tendencias globales.

Arquitectura de proyección internacional

A lo largo de su historia, Uruguay ha tenido arquitectos pioneros e influyentes a nivel global, protagonistas del diseño y la construcción de edificios emblemáticos como:

  • Edificio de las Naciones Unidas, Nueva York – Julio Vilamajó (1947)
  • Sede de la Organización Panamericana de la Salud, Washington – Román Fresnedo Siri (1965)
  • Ópera de la Bastilla, París – Carlos Ott (1984)
  • Foro Internacional de Tokio – Rafael Viñoly (1997)

La arquitectura uruguaya representa un viaje extraordinario de innovación, creatividad y adaptabilidad.
Desde los pioneros hasta la actualidad, el país ha demostrado una capacidad única para crear espacios que no solo son funcionales, sino también verdaderas obras de arte que dialogan con su entorno.

Sector con proyección internacional

El sector de arquitectura en Uruguay se caracteriza por su fuerte vocación exportadora y alcance global. El 100% de las firmas tienen la capacidad de desarrollar proyectos en inglés, mientras que Estados Unidos se consolida como el principal destino de exportaciones, seguido por Argentina, Paraguay, España y Colombia.

Las empresas locales se distinguen por contar con equipos ágiles y altamente especializados, incorporar diseño contemporáneo en sus proyectos, dominar los procesos constructivos y poseer un profundo conocimiento del negocio de real estate, lo que las posiciona como socios estratégicos para proyectos de escala internacional.

Innovación y Sostenibilidad

Los estudios de arquitectura uruguayos integran BIM y realidad aumentada, combinando tecnología con un fuerte compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia energética.

Uruguay cuenta con proyectos que han alcanzado certificaciones LEED Platinum y puntajes EDGE de nivel internacional, consolidando al país como un referente en arquitectura sostenible e innovadora.

¿Necesitás más información?

Complete el siguiente formulario y póngase en contacto con nuestro especialista sectorial.

Top