Uruguay fue el primer país en regular integralmente el cannabis, posicionándose como pionero en el desarrollo de una industria de cáñamo con fines industriales y no médicos. El sector cuenta con una estructura regulada que abarca cultivo, procesamiento, comercialización e investigación. Existen más de 50 licencias activas,abarcando cultivo, industrialización, comercialización e investigación.

Ventajas competitivas

  • Marco legal sólido que brinda seguridad jurídica y previsibilidad. Existen controles y autorizaciones específicas para cáñamo no psicoactivo (bajo contenido de THC).
  • Ubicación estratégica con fácil acceso a puertos y aeropuertos.
  • Infraestructura moderna y eficiente, matriz energética basada en fuentes renovables y conectividad digital avanzada.
  • Incentivos a la inversión mediante regímenes especiales y tratamiento igualitario para capital nacional y extranjero.

Productos de exportación

  • Flores de cáñamo con bajo contenido de THC y alto CBD (uso no médico)
  • Extractos, aislados y terpenos
  • Semillas certificadas
  • Grano para consumo humano
  • Alimentos y bebidas a base de cáñamo

Principales destinos

Uruguay exporta productos de cáñamo a mercados como Suiza, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Paraguay y países de la Unión Europea, consolidando su reputación por cumplir con altos estándares de calidad y trazabilidad. 

¿Necesitás más información?

Complete el siguiente formulario y póngase en contacto con nuestro especialista sectorial.

Top