- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
Adquisición de Nearsure refuerza el posicionamiento de Uruguay como hub tecnológico regional
La tecnológica uruguaya fue adquirida por la multinacional estonia Nortal, en lo que representa la mayor inversión realizada por la firma europea
Compartir:

La empresa uruguaya Nearsure, especializada en servicios tecnológicos y con operaciones en más de 20 países, fue adquirida por la multinacional estonia Nortal, en una operación estratégica que consolida el posicionamiento de Uruguay como centro regional de innovación y servicios globales, informó originalmente el diario El País (Uruguay) el 15 de julio de 2025.
Aunque el monto de la transacción se mantiene confidencial, desde Nortal —compañía con más de 2.100 empleados y 26 oficinas en Europa, América del Norte y el Golfo— destacaron que se trata de la mayor inversión en la historia de la firma. El acuerdo, que demandó unos seis meses de negociación, tiene como objetivo fortalecer la presencia de Nortal en América, especialmente en el mercado estadounidense, donde Nearsure ya posee un sólido posicionamiento.
Fundada en 2018, la empresa uruguaya ofrece soluciones en desarrollo low-code, transformación digital, consultoría y servicios basados en inteligencia artificial. Actualmente emplea a más de 600 personas y trabaja con más de 90 clientes en América, con alianzas estratégicas con firmas como Adobe, Microsoft, Salesforce y ServiceNow.
Nearsure adoptará el nombre Nortal, aunque la operación no implicará cambios internos. “El talento sigue siendo clave en el futuro del trabajo. Nortal eligió a Nearsure, ante todo, por su gente”, expresó la CEO de Nearsure, Giuiliana Corbo al medo uruguayo.
Este reconocimiento por parte de una multinacional global como Nortal reafirma el potencial del talento uruguayo, que se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales del ecosistema tecnológico nacional. En sectores como servicios globales, software, inteligencia artificial y biotecnología, Uruguay ha demostrado contar con profesionales altamente calificados, adaptables y orientados a la innovación, un valor que es ampliamente reconocido por inversores internacionales y que continúa siendo una ventaja competitiva clave para atraer operaciones estratégicas de M&A e inversión extranjera directa.
Un entorno favorable para las inversiones en tecnología
La adquisición de Nearsure se produce en un contexto en el que Uruguay se consolida como un actor estable y atractivo para inversiones extranjeras en tecnología, incluso en años globalmente complejos para las fusiones y adquisiciones.
De acuerdo con el informe sobre M&A presentado por Uruguay XXI el año pasado, el país registró 20 transacciones de M&A en 2023, la mayoría vinculadas a servicios globales, fintech y tecnología. Este desempeño se mantuvo a pesar de la desaceleración económica internacional, la inflación y las altas tasas de interés.
Además del sector tecnológico, el estudio identificó un aumento en el interés por startups de biotecnología, dinamizado por iniciativas como Lab+, fondo impulsado por Ficus Capital y el Instituto Pasteur.
Entre los países más activos en inversiones en Uruguay se destacan Estados Unidos, México, Brasil y Argentina, que focalizan su interés en servicios globales, fintech y agroindustria. Según Uruguay XXI, en la última década se contabilizaron 176 operaciones de M&A en el país, mayoritariamente lideradas por empresas extranjeras.
La creación de URUCAP en 2022 y el lanzamiento de la Cartera de Proyectos de Inversión por parte de Uruguay XXI son algunos de los hitos que han fortalecido el ecosistema de capital privado y acelerado las oportunidades de inversión.
NOTICIAS DESTACADAS:
- Uruguay debutó en WebSummit Vancouver y se posiciona como hub tecnológico latinoamericano
- Web Summit Rio: Uruguay consolida su posición como hub de innovación en LATAM
- Uruguay destacó en South Summit Brazil con la startup más disruptiva y se consolidó como hub de negocios e innovación en América Latina