- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
Uruguay firmó acuerdo con Eslovenia para fortalecer comercio e inversiones durante misión en Expo Osaka 2025
En el marco de la visita oficial de la delegación uruguaya a la Expo Universal, las agencias Uruguay XXI y SPIRIT Slovenia sellaron un memorando de entendimiento
Compartir:

Uruguay y Eslovenia dieron un paso clave para profundizar sus lazos económicos con la firma de un memorando de entendimiento (MoU) entre Uruguay XXI, la agencia de promoción de inversiones, exportaciones y marca país, y SPIRIT Slovenia Business Development Agency, su par eslovena.
El acuerdo se firmó durante la misión público-privada que representó a Uruguay en la Expo Universal Osaka 2025, organizada con motivo de la celebración del Día de Uruguay en la exposición, y que reunió a autoridades de gobierno, agencias estatales, empresas exportadoras y el cuerpo diplomático en Japón.
Por Uruguay XXI participó Martín Mercado, vicedirector ejecutivo, mientras que por SPIRIT Slovenia firmó Lana Švab, del Sector de Promoción de la Internacionalización, en representación de la directora interina Tamara Zajec Balažič. Ambas instituciones se encuentran elaborando el plan de trabajo a ser desarrollado en el marco del convenio firmado.
El memorando establece el compromiso de intercambiar información sobre oportunidades de inversión extranjera directa, impulsar el comercio bilateral y aumentar la visibilidad de los ecosistemas empresariales de ambos países. Tras la firma, las delegaciones visitaron los pabellones de Eslovenia y Uruguay en la Expo, marcando simbólicamente el inicio de una etapa de mayor cooperación basada en la sostenibilidad, la innovación y el diálogo entre sectores públicos y privados.
La firma se inscribe también en una relación que se consolidó durante la Expo, donde ambos países comparten proximidad en el Pabellón Commons C y han llevado adelante diversas actividades conjuntas, fortaleciendo los vínculos entre sus delegaciones.
La instancia formó parte de una misión nacional de alto perfil encabezada por el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, e integrada por autoridades de Relaciones Exteriores, Transporte y Obras Públicas, la Embajada de Uruguay en Japón, Uruguay XXI, ANDE, CND, INALOG, INAC, INAVI y representantes de más de una veintena de empresas privadas.
La agenda de la misión, motivada por la celebración del Día Nacional de Uruguay el 17 de junio en la Expo Osaka, incluyó actividades culturales, diplomáticas y comerciales destinadas a fortalecer el posicionamiento del país como socio confiable, líder en producción sostenible y abierto a la inversión extranjera.
Entre los momentos destacados, se realizó también el seminario de negocios “Why Uruguay?”, en colaboración con JETRO Osaka, donde el ministro Fratti y el vicedirector de Uruguay XXI presentaron la estrategia nacional para atraer inversiones de calidad. Allí subrayaron la matriz energética renovable del país, su producción agropecuaria certificada de bajo carbono y la estabilidad institucional que ofrece como plataforma para negocios en América Latina.
Con la firma del acuerdo con Eslovenia, Uruguay amplía sus horizontes de cooperación hacia Europa Central y del Este, diversificando mercados y consolidando su apuesta por inversiones de alto valor agregado. El entendimiento refleja una visión común de desarrollo sostenible e innovación, alineada con el lema de la Expo Osaka 2025: “Diseñando la Sociedad del Futuro para nuestras vidas”.
NOTICIAS DESTACADAS:
- El pabellón de Uruguay en Expo Osaka 2025 ya superó 1.5 millones de visitas y desarrolla una agenda cultural diversa
- Uruguay explora oportunidades en la Expo 2030 Riad: visita al pabellón de Arabia Saudita en Osaka, fortalece lazos y anticipa un evento transformador
- Comenzó la agenda oficial en Expo Osaka 2025 con seminario de inversiones y fortalecimiento de vínculos con Japón