- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
Uruguay Fruits consolidó su presencia en Fruit Attraction Madrid
El sector frutícola uruguayo reafirmó su compromiso con la calidad y la apertura de nuevos mercados en una de las ferias más importantes del mundo
Compartir:

Uruguay estuvo presente una vez más en Fruit Attraction, la feria internacional de frutas y hortalizas que se celebra cada año en Madrid y reúne a profesionales del sector de más de 145 países. A través de la marca sectorial Uruguay Fruits, el país buscó consolidar su posición como proveedor confiable y de alta calidad, fortaleciendo su presencia en los principales mercados globales.
La participación en este evento fue una oportunidad clave para promover la oferta frutícola nacional y establecer contacto directo con compradores, distribuidores y referentes del sector de todo el mundo. Este intercambio no solo impulsó las exportaciones de productos emblemáticos como los cítricos y arándanos, sino que también abrió puertas a nuevos mercados internacionales, ampliando las posibilidades de inserción para los productores uruguayos.
Además del aspecto comercial, Fruit Attraction permitió a las empresas uruguayas acceder a las últimas innovaciones, tecnologías y tendencias que marcan el futuro del rubro. Esta actualización constante refuerza la competitividad del sector y la capacidad de Uruguay para responder con excelencia a las demandas del mercado global.
La presencia sostenida de Uruguay en esta feria reflejó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para impulsar la internacionalización de la producción nacional, con foco en la calidad, la sostenibilidad y la confianza que distinguen a la marca país.