Uruguay inaugura su stand en CIIE 2025 y fortalece su presencia comercial en China

El país participa por octavo año consecutivo en la feria de importaciones más importante del mundo, reafirmando su papel como socio confiable y destino de inversión
Fecha de publicación: 05/11/2025
Compartir:

Uruguay inauguró oficialmente su stand en China International Import Expo (CIIE) 2025) el martes 5 de noviembre, marcando su octava participación consecutiva en una de las ferias internacionales más relevantes del mundo, que se desarrolla en Shanghái hasta el 10 de noviembre.

La presencia nacional reafirma su propuesta de valor como socio confiable para los compradores internacionales, en un año especial en el que Uruguay y China celebran 37 años ininterrumpidos de relaciones diplomáticas.

La ceremonia de inauguración contó con la participación de la subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi; el embajador de Uruguay en China, Aníbal Cabral; y el cónsul de Uruguay en Shanghái, Marcelo Magnou.

En representación de Uruguay XXI asistieron el vicedirector ejecutivo, Martín Mercado, y el gerente de Promoción de Exportaciones, Pablo Pereira.

El evento incluyó el tradicional corte de cinta, un show de tango y un brindis con vino uruguayo, símbolos de la identidad y la cultura nacional que acompañan la estrategia de posicionamiento del país en el exterior.


          

Un vínculo comercial en crecimiento

Desde 2015, China es el principal destino de las exportaciones uruguayas, posición que mantiene de forma ininterrumpida durante la última década. En lo que va de 2025 el país asiático concentra el 27% del total exportado, reafirmando su papel como principal socio comercial de Uruguay y como un mercado estratégico para la colocación de bienes con alto estándar de calidad y trazabilidad.

El comercio bilateral entre Uruguay y China ha mostrado un crecimiento sostenido del 66% en los últimos cinco años (2020–2024), con un intercambio total que ronda los US$ 5.500 millones. En ese período, las exportaciones uruguayas a China aumentaron 50%, mientras que las importaciones desde China prácticamente se duplicaron, reflejando la consolidación de una relación económica madura y complementaria. 

La oferta exportable uruguaya hacia China está compuesta principalmente por sojacelulosacarne bovina y subproductos cárnicos, a los que se suman otros como lana, piedras preciosas y madera. Estos rubros consolidan a Uruguay como un proveedor confiable de alimentos, materias primas y bienes de alta calidad, en línea con las demandas del mercado chino.

En materia de inversión, se estima que unas 26 empresas de origen chino operan actualmente en Uruguay, abarcando sectores como alimentos, farmacéutica, logística, tecnología y automotriz. Entre ellas se destacan compañías líderes como ChemChinaSundiro Holding Co. Ltd.HuaweiZTE CorporationChery Automobile Co.Geely International Corp. y COSCO Group, cuya presencia refuerza los lazos de cooperación económica y demuestra la confianza del capital chino en el entorno de negocios uruguayo.

“Nuestra presencia en la CIIE no solo busca consolidar lo ya logrado, sino abrir nuevas oportunidades para empresas de bienes y servicios”, destacó Martín Mercado, vicedirector ejecutivo de Uruguay XXI.

“El trabajo coordinado entre el sector público y privado es clave para que Uruguay siga siendo percibido como un proveedor confiable y de excelencia”, añadió.

Por su parte, Pablo Pereira, gerente de Promoción de Exportaciones, subrayó la relevancia estratégica de esta participación. “Estar presentes en la CIIE nos permite mostrar al mundo la diversificación y el valor agregado de nuestra oferta exportable. Uruguay no solo exporta productos de calidad, sino también conocimiento, innovación y confianza. Ese es nuestro diferencial”, expresó.

Presencia institucional y proyección país

En esta edición, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) participa con un stand propio bajo la marca sectorial Uruguay Beef, que refuerza la imagen del país como referente global en producción responsable de alimentos.

Su presidente, Gastón Scayola, encabezó la delegación junto al jefe de Marca, Andrés Angulo, y los miembros de la Junta Directiva, Guillermo Pigurina y José Manuel Mesa.

Acompañan la presencia de Uruguay también representantes de la Unión de Exportadores del Uruguay y del Grupo Dragón. 

La CIIE 2025, que se extiende hasta el 10 de noviembre, se consolida año a año como una plataforma estratégica para ampliar los vínculos comerciales entre Uruguay y China, y proyectar al país ante millones de potenciales compradores, inversores y socios internacionales.

Con una presencia consistente y una narrativa centrada en la calidad, la sostenibilidad y la confianza, Uruguay reafirma en Shanghái su lugar como socio estratégico en el corazón del mercado asiático.


Top