Contacto

Arquitectura, Ingeniería y Construcción

Uruguay, una excelente plataforma de desarrollo de servicios de arquitectura e ingeniería: proveedor de servicios, partner para expansión en América Latina y alternativa para localizar una oficina regional.

Las firmas locales se destacan por contar con equipos ágiles y especializados, incorporar diseño contemporáneo a sus proyectos, dominar los procesos constructivos y conocer el negocio de real estate. Los profesionales uruguayos de la industria tienen desde siempre una mirada internacional, tanto en sus proyectos como en su visión empresarial. Son abiertos a extranjeros, de gran calidad humana y es fácil desarrollar negocios con ellos.

El 100% de las firmas exportadoras tienen capacidad de desarrollar trabajos en inglés, y Estados Unidos es el principal destino de sus exportaciones. Lo siguen Argentina, Paraguay y España. El peso de la exportación en la facturación de servicios de arquitectura se incrementó 27 puntos en los últimos seis años.

El pilar de estas oportunidades es una industria basada en sólidos valores: más de cien años de actividad profesional y académica, ecosistema institucional fuerte con alto grado de articulación público-privada, compromiso con la sustentabilidad y vanguardia e innovación como factor distintivo a través de los años.

La trascendencia internacional de Uruguay es particularmente destacable en esta industria y citada por publicaciones como Dezeen, TIME Magazine, Wallpaper, Casa Vogue, The Washington Post y National Geographic.

Profesionales uruguayos son parte del diseño y construcción de edificios emblemáticos como las sedes de la Organización Panamericana de la Salud en Washington y de las Naciones Unidas en Nueva York. Uno de los aeropuertos más hermosos del mundo está en Uruguay y fue diseñado por un uruguayo. También, la obra de un ingeniero uruguayo es estudiada mundialmente, y su construcción más destacada, la Iglesia de Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes de Atlántida, fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021. En 2016 se construyó en Uruguay la primera escuela sustentable de Latinoamérica y un equipo uruguayo fue finalista en el concurso Uber Elevate 2018 en el marco de un foro que convoca a organizaciones como Boeing y NASA.

Uruguay es un país confiable y seguro para hacer negocios, donde los servicios representan el 70% del PIB. La disponibilidad de talento multilingüe y calificado, la zona horaria ubicada entre Estados Unidos y Europa, la más moderna infraestructura tecnológica en América Latina y beneficios fiscales para la instalación en el país y para la exportación, componen la propuesta de valor de Uruguay en la industria AEC.

Uruguay XXI invita a participar del evento internacional de referencia que aborda innovación, creatividad y tecnología.

24/10/2025 al 25/10/2025

Montevideo, Uruguay

Uruguay XXI invita a empresarios y a emprendedores de Treinta y Tres a participar de su ciclo de talleres y mentorías “MÁS COMERCIO. Más mercados. Más inversión”

27/10/2025 al 27/10/2025

Treinta y Tres, Uruguay

Uruguay participará con una delegación de dos actividades internacionales clave para fortalecer vínculos estratégicos y abrir nuevos negocios

03/11/2025 al 10/11/2025

, China

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Uruguay XXI y la Cámara de Industrias del Uruguay invitan a las empresas de los sectores de alimentos y bebidas a explorar el mercado mexicano.

03/11/2025 al 06/11/2025

Ciudad de México, México

¿Necesitás más información?

Completá el siguiente formulario y contactaremos a la brevedad.

Top