- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
De Montevideo a Nueva York: la moda uruguaya llega al HQ de Urban Outfitters
En el marco de Brand Assembly, diez marcas nacionales vivirán una instancia inédita con la firma global
Compartir:

La moda uruguaya tiene cita en Nueva York. Del 13 al 15 de septiembre, diez marcas nacionales participarán de Brand Assembly, feria que reúne a más de 250 etiquetas contemporáneas y más de mil compradores internacionales. Allí, en un stand colectivo bajo la identidad Uruguay Collective, las diseñadoras mostrarán al mundo una propuesta que combina creatividad, calidad artesanal y compromiso con la sustentabilidad.
Pero este año la experiencia irá más allá de la feria: la delegación uruguaya, de la mano de Uruguay XXI, tendrá un encuentro exclusivo en la casa matriz de Urban Outfitters, uno de los retailers más influyentes del mundo.
Con más de 200 tiendas en Estados Unidos, Canadá y Europa, Urban es referente cultural y comercial de las nuevas generaciones. Su capacidad de curaduría convierte a cada marca seleccionada en parte de una narrativa global que trasciende la moda y abarca estilo de vida. “Para los creadores uruguayos, reunirse con ellos significa abrir la puerta a un mercado masivo y altamente competitivo”, aseguró Elisa Schroeder, especialista en promoción de exportación para el sector Moda de Uruguay XXI.
Un encuentro histórico en Urban Outfitters
La delegación está integrada por SAVIA, the farra, Milagros Bonasso, Celmo, Pastiche, H.A.N.D Apparel, Rosa Rosa, Coppelia, Feel Nomade y Milo, marcas que destacan por su producción ética y el cuidado en los procesos, muchas de ellas con base artesanal y vínculos estrechos con talleres locales. Todas fueron seleccionadas por la feria y contarán también con el apoyo de Uruguay XXI, que impulsa la estrategia de internacionalización del sector.
El 11 de septiembre, antes de que comience la feria, la delegación tendrá una cita que marca un antes y un después para el sector en Uruguay: una presentación colectiva en las oficinas de Urban Outfitters en Nueva York. Allí, en una única sesión, las diez marcas mostrarán sus colecciones ante un equipo especializado, acostumbrado a detectar tendencias globales y seleccionar a los próximos protagonistas de su universo comercial.
No se trata solo de exhibir prendas o accesorios; las diseñadoras compartirán con Urban el relato de origen de sus marcas, desde los talleres locales donde se bordan piezas a mano hasta la utilización de materias primas nobles como la lana merino. Ese storytelling es clave para un retailer que valora no solo la estética, sino también la autenticidad y la trazabilidad de los procesos.
En este marco, Uruguay XXI presentará la estrategia país para la moda, subrayando el valor diferencial de un sector que combina talento creativo, producción responsable y la excelencia de materias primas locales como la lana merino. Con programas de capacitación, misiones comerciales y ferias internacionales, la agencia busca consolidar a Uruguay como un socio confiable y de largo plazo para los grandes jugadores del retail global.
Una oportunidad inédita
“Ya la experiencia de ir y conocer nos parece espectacular; queremos que nuestros productos llamen la atención y que Urban tenga a Savia en la mira”, señalaron representantes de SAVIA. Desde the farra destacaron la posibilidad de ampliar un contacto ya iniciado, mientras que Milagros Bonasso apuntó directo: “Nuestro bestseller encaja perfecto con Urban y su estilo”.
Por primera vez, un grupo de diseñadoras uruguayas llegará de manera conjunta al corazón de Urban Outfitters. En una única sesión, concentrarán lo que normalmente exigiría meses de gestiones y múltiples encuentros individuales: desplegar la diversidad de sus propuestas, demostrar su capacidad productiva y abrir la puerta a futuras colaboraciones. Para el diseño uruguayo, es un acceso inédito al radar de un retailer que no solo comercializa moda, sino que también marca tendencias y define cultura.