- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
El stand de Uruguay en la Expo Universal de Osaka 2025 celebra dos millones de visitantes
El pabellón compartido por Uruguay y otros diez países celebrará el hito con actividades culturales, juegos para niños y un acto central que reconoce el valor de la cooperación internacional
Compartir:

El stand de Uruguay en la Expo Osaka 2025 está próximo a recibir dos millones de visitantes. La cifra, confirmada por los organizadores del evento, representa un punto alto en la participación internacional del país en esta exposición global.
La noticia fue recibida con entusiasmo por el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, quien subrayó el esfuerzo colectivo detrás de la presencia nacional en Japón. “Valió la pena la cuidada construcción de nuestra participación en esta Expo Universal Osaka 2025 en Japón, en conjunto con la agencia Uruguay XXI", afirmó el canciller. Y agregó que “este trabajo tuvo una importante presencia público y privada, coordinada en conjunto con ministros, empresarios, altos funcionarios, representantes de la cultura y otras figuras, que servirá como modelo para afrontar en el futuro otros desafíos extraordinarios”.
Celebración internacional y fiesta cultural
Con motivo de esta marca simbólica, los países que comparten el pabellón Commons-C —Croacia, Gabón, San Marino, Guatemala, Ucrania, Eslovaquia, Israel, Panamá, Eslovenia, Montenegro y Uruguay— acordaron realizar una “activación” especial el sábado 9 de agosto con el objetivo de celebrar con el público el paso del visitante número dos millones.
La jornada incluirá actividades para todo público en la zona central del pabellón, con juegos interactivos para niños (11:00 a 13:00 horas) un concurso de preguntas y respuestas (15:00 a 17:00 horas) y un acto central a las 13:30 horas con reconocimiento oficial al visitante dos millones.
Será una verdadera fiesta de la Expo con música, premios y participación de los once países involucrados. Desde Uruguay, se valoró especialmente esta instancia como “una muestra concreta del valor de la colaboración internacional” y de “cómo el trabajo conjunto entre naciones genera experiencias significativas para millones de personas”.
La celebración también buscará visibilizar los valores de unidad, diversidad cultural e integración global, principios que han guiado la propuesta uruguaya desde el inicio del evento.
En el marco de la actividad, Uruguay realizará como entrega conmemorativa una carpeta especial del Correo Uruguayo, que contiene sellos emitidos en recuerdo de los bombardeos atómicos sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, ocurridos el 6 y el 9 de agosto de 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial. La iniciativa marca el 80º aniversario de aquellos trágicos acontecimientos y busca honrar la memoria histórica desde una perspectiva de paz y cooperación global.
De acuerdo con cifras oficiales, la Expo Universal Osaka 2025 ya superó los 14,8 millones de visitantes en los primeros meses de funcionamiento y se espera que supere los 22 millones antes del cierre oficial, previsto para el próximo 13 de octubre, tras seis meses de actividad.