- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto-Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
Uruguay despide a José Mujica, un presidente que proyectó el país al mundo
Mujica fue una figura fundamental en el posicionamiento internacional de Uruguay gracias a su liderazgo humanista y su vocación de servicio
Compartir:

El expresidente de la República, José 'Pepe' Mujica, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años en su residencia de Rincón del Cerro, Montevideo.
El Gobierno decretó duelo nacional los días 14, 15 y 16 de mayo, con banderas a media asta en todas las reparticiones del Estado, tanto en territorio nacional como en el exterior. El velatorio será público y se realizará en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
Un legado de proyección internacional
La gestión de Mujica (2010-2015) estuvo marcada por la promoción de políticas progresistas, que incluyeron la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del cannabis, la despenalización del aborto y continuidad en el impulso a la educación pública, consolidando la imagen de Uruguay como un país innovador y socialmente avanzado.
Su estilo de vida austero y sus reflexiones sobre el consumo y la felicidad lo convirtieron en una figura admirada internacionalmente. Fue reconocido no solo por su gestión gubernamental, sino también por su ética personal y su compromiso con los sectores más vulnerables. Mujica consolidó el posicionamiento de Uruguay a nivel global como un referente de políticas inclusivas y de desarrollo humano.
Durante su mandato, también se convirtió en una figura emblemática en el ámbito internacional, recibiendo el reconocimiento de líderes y organizaciones globales. Su enfoque progresista y su mensaje humanista inspiraron reflexiones y debates en otros países sobre políticas públicas inclusivas y derechos humanos.
El posicionamiento internacional logrado durante su mandato impulsó el trabajo de promoción país liderado por Uruguay XXI, destacando al país como un ejemplo de políticas innovadoras y humanismo en la gestión pública.
El fallecimiento de José Mujica deja un legado profundamente arraigado en la memoria colectiva del país y en la proyección internacional de Uruguay. El expresidente, recordado por su sencillez y vocación humanista, será homenajeado en ceremonias oficiales y recordado como uno de los líderes más emblemáticos del país.