Uruguay XXI presentó su plan estratégico 2025 a cámaras empresariales

La agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país convocó a representantes y referentes del sector privado para presentar los lineamientos de su plan de trabajo 2025. Resaltó la colaboración público-privada y el impulso de la proyección internacional
Fecha de publicación: 12/05/2025
Compartir:

Uruguay XXI reunió a las cámaras empresariales que formaron parte de su Consejo de Dirección, con el objetivo de compartir el plan de actividades para el año 2025. El encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de Uruguay XXI, contó con la presencia de representantes de distintas cámaras empresariales y la participación de los directores ejecutivos de la agencia, Mariana Ferreira y Marín Mercado, así como de los gerentes y coordinadores de las áreas de promoción de Exportaciones, Inversiones, Marca País y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y de Ventanilla Única de Inversiones (VUI).

El encuentro permitió a los participantes conocer de primera mano las acciones planificadas para el año, poniendo en valor la cooperación entre el sector público y privado para potenciar la internacionalización de las empresas uruguayas y la atracción de inversiones extranjeras. Además, se presentó oficialmente la misión de Uruguay en el marco de la Exposición Universal OSAKA 2025, un evento clave para fortalecer el posicionamiento internacional del país.

Participaron la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, la Cámara Mercantil, la Unión de exportadores, la Cámara de Zonas Francas del Uruguay, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información y la Asociación Rural del Uruguay.

Pilares estratégicos del plan 2025

Durante la presentación, Uruguay XXI explicó su propósito de ser referente en la promoción de exportaciones, la atracción de inversiones extranjeras y el posicionamiento internacional de Uruguay, facilitando un entorno favorable para los negocios.

Para cumplir con ese cometido, el plan estratégico se articula en cuatro pilares fundamentales que orientan las acciones del organismo. El primero de estos pilares es contribuir a la internacionalización de las empresas uruguayas, fomentando la promoción de exportaciones y el fortalecimiento de la competitividad en mercados internacionales. El segundo pilar se centra en captar inversión extranjera y mejorar el clima de negocios, ofreciendo apoyo a las empresas extranjeras que ya están instaladas en el país para que encuentren un entorno propicio para su desarrollo. El tercer pilar apunta a generar información estratégica que permita a los actores económicos tomar decisiones informadas en materia de comercio exterior e inversiones. Finalmente, el cuarto pilar busca posicionar a Uruguay en el contexto internacional, promoviendo actividades tanto dentro del país como en el exterior, que refuercen la Marca País y su reconocimiento global.

Más tarde el equipo de Uruguay XXI realizó la presentación con representantes del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOP) y el PIT-CNT, reforzando el compromiso de articular estrategias que involucren a todos los actores relevantes en el ámbito económico y social.

Esta doble instancia de diálogo busca garantizar que el plan 2025 refleje una visión integradora, en la que la colaboración público-privada impulse el desarrollo económico sostenible de Uruguay.


TAGS:

Uruguay XXI
Top