- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas
slide
1 of 1
LLAMADO
Especialista en Seguridad Informática - VUCE - VUI
Ventanilla Única de Comercio Exterior - Ventanilla Única de Inversiones
Uruguay XXI creado como persona pública no estatal por el artículo 202 de la Ley N° 16.736, de 5 de enero de 1996, es la Agencia responsable de la promoción de exportaciones, inversiones e imagen país. Trabajamos para potenciar la capacidad exportadora y la competitividad de las empresas uruguayas, para promover al país como un destino atractivo para las inversiones productivas y para impulsar la marca país Uruguay en el mundo.
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) fue creada por la Ley N° 19.149 de 24 de octubre de 2013, artículos 378 a 381, ampliando su alcance por la Ley N° 19.670, de 15 de octubre de 2018 artículo 344. La VUCE funciona con autonomía técnica en el Instituto URUGUAY XXI realizando importantes avances en términos de tramites electrónicos de Comercio Exterior, siendo un único punto de entrada para todos los tramites vinculados a las operaciones de importación, exportación y tránsito.
Las herramientas de facilitación para la realización de trámites con intervención del sector público son un factor de éxito para la mejora del clima de negocios. En Uruguay el modelo adoptado por la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y la Ventanilla Única de Inversiones (VUI) comprende la creación de una plataforma integrada y centralizada que simplifique los procesos y trámites requeridos para el posicionamiento de Uruguay en la región y el mundo.
Y para seguir posicionando a nuestro país y continuar logrando nuestros objetivos es que buscamos una persona que se integre a nuestro equipo de trabajo para trabajar en el área de Cyberseguridad, que pueda auto gestionarse en sus tareas y trabajar en equipo.
¡Si sos una persona dinámica, proactiva, ordenada y con capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios te estamos esperando!
Trabajamos en un muy ambiente laboral, con un equipo autogestionado, comprometido y que cumple las metas que se proponen día a día.
Tus tareas serán:
- Construir, implementar y liderar un plan director de seguridad de la información y Cyberseguridad.
- Trabajar en el desarrollo de políticas, procesos y procedimientos asociados a la seguridad de la información y de la plataforma de software.
- Impulsar la implementación de buenas prácticas en seguridad, colaborando con diferentes áreas de la organización.
- Aplicar los principales marcos normativos de seguridad de la información, tomando como referencia el marco de ciberseguridad desarrollado por AGESIC, así como las buenas prácticas pertinentes basadas en estándares internacionales aplicables a cada materia (ISO 27000, NIST CSF, MCU, etc). Analizar y realizar tareas de análisis de la brecha existente con los principales marcos normativos.
- Liderar en los distintos proyectos de la organización en cuanto a seguridad de la información y cyberseguridad.
- Planificar y ejecutar tareas de seguridad en el ciclo de desarrollo apoyando a los desarrolladoresy llevando adelante proyectos de mejora continua en este aspecto.
- Realizar actividades de análisis periódicos de vulnerabilidades, pentest, hackeos éticos entre otros.
- Gestionar los incidentes de seguridad informática.
- Colaborar en los proyectos vinculados a concientización y capacitación en seguridad de la información.
- Elaborar guías de referencia, manuales, e informes relacionados a su materia
- Gestión e implementación de SIEM y monitoreo continuo de logs y alertas.
- Planificación y ejecución de pruebas de recuperación ante desastres (DR) y de continuidad del negocio (BCP).
- Coordinación de auditorías externas y elaboración de reportes de cumplimiento.
- Integración de fuentes de threat intelligence y definición de playbooks de respuesta a incidentes
Requisitos
- Profesional de carreras universitarias o Tecnólogo de la UTEC en Informática , Ingeniería de Sistemas, Sistemas de Información de las Organizaciones / Gestión de Empresas de TI /Tecnología de la información
- Conocimientos de programación, seguridad de aplicaciones, redes de datos y sistemas operativos.
- Sólidos conocimientos de estándares de seguridad de la información (familia de estándares ISO 27000, NIST CSF, MCU, etc).
- Conocimientos sobre Web Services, desarrollo en GeneXus estándares abiertos de interoperabilidad Arquitecturas SOA, Arquitectura empresarial, DevOps. Trabajo bajo metodologías ágiles. Experiencia con proyectos en el sector público.
- Conocimiento especifico de seguridad en desarrollos GeneXus.
- Experiencia en remediación de incidentes de seguridad.
- Experiencia comprobable en seguridad de entornos Linux y Windows Server.
- Conocimientos en containerización (Docker, Kubernetes) y prácticas de DevSecOps.
- Experiencia mínima de cinco años en puestos similares relacionados al área de Cyberseguridad con sólida experiencia en plataformas de gran porte e interoperabilidad.
- Idiomas requeridos: manejo de inglés (técnico) y español para documentación e interoperabilidad.
Se valorará
- Experiencia en auditoría y gestión de riesgos de seguridad de la información, y el desarrollo de políticas y procedimientos de seguridad.
- Experiencia en análisis de vulnerabilidades y hackeos éticos.
- Habilidades en análisis forense digital e investigación de incidentes a partir de logs.
- Experiencia liderando proyectos de automatización de seguridad y mejora continua.
- Capacidad de comunicación efectiva con áreas de negocio, proveedores y auditores externos.
- Persona ordenada, metódica y organizada, capaz de cumplir metas y comprometerse con las mismas.
- Resulta fundamental contar con habilidades de comunicación y relacionamiento interpersonal, así como un marcado foco en el cliente.
Modalidad de trabajo Hibrido
Mandanos tu CV y aspiración salarial Nominal a: seleccion@uruguayxxi.gub.uy
TEMA:
Cierre: 19/08/2025