- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
-
COMPRAR
Comprar
Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto-Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas

Inversiones
Inversión Extranjera Directa - IED
En 2021 los flujos mundiales de inversión extranjera directa crecieron 64% respecto a 2020 y totalizaron US$ 1,58 billones, superando ligeramente los ...
En 2021 los flujos mundiales de inversión extranjera directa crecieron 64% respecto a 2020 y totalizaron US$ 1,58 billones, superando ligeramente los valores previos a la pandemia (7%). En 2020, a raíz de la pandemia, los flujos se redujeron significativamente, y no llegaron a US$ 1 billón.
La IED recibida en América Latina y el Caribe creció 56% en 2021 y totalizó US$ 134.000 millones. Se registraron importantes inversiones en el sector automotriz, servicios financieros y de seguros, generación de electricidad y tecnologías de la información (TIC). Particularmente en América del la IED en 2021 creció 74% y llegó a los US$ 88.000 millones.
Los flujos de inversión emitidos por los países de América Latina se recuperaron en 2021. Los proyectos greenfield aumentaron frente a 2020, aunque permanecen por debajo de los niveles de 2019. Las operaciones de fusiones y compras de empresas, que habían sido la estrategia elegida por las empresas latinoamericanas en el primer año de la pandemia, se mantuvieron en niveles similares en 2021.
Los flujos de inversión directa desde Uruguay totalizaron US$ 1.307 millones en 2021 y pautaron una recuperación frente a los registros de 2020. Desde Uruguay se registraron varias inversiones hacia la región, con proyectos en Colombia, Chile, Brasil, Perú, Bolivia y México.
Uruguay es un país abierto a la inversión extranjera y cuenta con un clima de inversión adecuado, que asegura un ambiente amigable para hacer negocios, un régimen jurídico atractivo y estable y un marco normativo e institucional que se adapta a las necesidades de los inversores.
La IED recibida en Uruguay fue de US$ 1.403 millones en 2021, lo que representó un aumento significativo frente a 2020.
Entre 2020 y 2021, el país captó más de 100 proyectos de inversión de empresas extranjeras. El 75% de los anuncios de inversión relevados corresponden a nuevas inversiones y el 25% restante a fusiones o adquisiciones. El 60% de las inversiones anunciadas corresponde a actividades en el sector Hub de Comercio & Servicios, el 19% corresponde a actividades de producción industrial y el 21% restante corresponde a inversiones enfocadas en la atención del mercado interno.
Volver