Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global

La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales
Fecha de publicación: 20/05/2025
Compartir:

Future Biome fue elegida como la mejor del mundo en FoodTech 2025 en Lausana, Suiza. Con sedes en Uruguay y Argentina, la empresa biotech fue premiada por su enfoque innovador en salud intestinal, basado en el desarrollo de fibras prebióticas de precisión.

Más de 100 startups de 20 países se postularon para participar en esta edición. Solo 36 accedieron a las semifinales regionales y diez llegaron a la final en Suiza, donde Future Biome fue seleccionada por un jurado integrado por referentes de Givaudan y Nestlé Research and Development Lausanne. Este logro reafirma el posicionamiento de Uruguay como una plataforma confiable para el desarrollo de soluciones innovadoras orientadas a la salud y el bienestar.

"Es una gran oportunidad para que las startups muestren su capacidad para resolver desafíos globales vinculados a la alimentación", expresó la cofundadora de la empresa Soledad Vela Gurovic.

Este reconocimiento confirma el atractivo que representa Uruguay para empresas innovadoras que buscan proyectarse a escala global. El país ofrece un entorno favorable que combina estabilidad económica, capacidades técnicas, talento calificado y políticas públicas activas para el fomento de la inversión y el emprendimiento. En ese marco, startups como Future Biome pueden potenciar su impacto y aprovechar la articulación institucional y regional para alcanzar nuevos mercados.


Top