Uruguay se presenta en Anuga 2025 como proveedor confiable de alimentos

Con un stand país en Colonia, Alemania, el país participa en una de las ferias más importantes del mundo en el sector de alimentos y bebidas. De la mano de empresas uruguayas mostrará su solidez productiva y proyección internacional en una vidriera clave para la industria global
Fecha de publicación: 03/10/2025
Compartir:

Uruguay desplegará en Anuga 2025 todo su potencial exportador y su propuesta como destino estratégico para inversiones en alimentos y bebidas. La feria, que se celebra en la ciudad alemana de Colonia, reúne cada dos años a los principales actores de la industria global y constituye una plataforma inigualable para conectar con compradores internacionales y líderes del sector.

La participación uruguaya está organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Uruguay XXI, a través de sus gerencias de Promoción de Exportaciones y de Atracción de Inversiones. Ambas áreas confluyen en un stand país que combina oferta exportadora y la experiencia de empresas con trayectoria y proyección internacional.

En esta edición acompañan las empresas Dambo, dedicada a la industrialización y exportación de arroz de alta pureza genética; Frocom, molino especializado en la variedad Olimar que produce un arroz de brillo y calidad distintivos; La Trigueña, con más de 38 años de trayectoria en la elaboración de crackers, galletitas, grisines y pan rallado; y TechnoBeef Meat Experts, que aplica tecnología de precisión para evaluar la calidad de la carne y promover programas de estandarización y valor agregado en la industria cárnica.

La presencia de estas compañías refleja no solo la diversidad de la oferta uruguaya, que abarca desde el arroz —producto del que Uruguay exporta más del 90 % de su producción y que lo posiciona como el principal proveedor de América Latina— hasta la carne bovina, reconocida por su calidad premium y su sistema de trazabilidad único en el mundo, pasando por los alimentos procesados, un segmento en expansión que combina tradición, innovación y la capacidad de adaptarse a los mercados más exigentes. Este abanico confirma a Uruguay como un socio confiable que ofrece alimentos con valor agregado, sustentabilidad y diferenciación.

Una propuesta de valor sólida y sostenible

Uruguay es referente mundial en producción sostenible y transformación de alimentos con calidad diferenciada. Con el 93 % de su superficie apta para uso agropecuario, el país produce alimentos para más de 30 millones de personas y tiene capacidad de abastecer a 20 millones más. La inocuidad, los estrictos controles sanitarios y la incorporación de tecnología de vanguardia han posicionado a los productos uruguayos en los mercados más exigentes del mundo, desde Europa hasta Estados Unidos y Japón.

El país combina producción sostenible y acceso competitivo a materias primas con una plataforma de negocios única —trading, centros de distribución regional y manufactura— respaldada por incentivos fiscales, estabilidad institucional y una apuesta decidida a la energía renovable (99 %). Este conjunto de factores convierte a Uruguay en un hub estratégico en el Cono Sur, con acceso preferencial a un mercado de 400 millones de personas, y un entorno ideal para el arribo de inversiones extranjeras en el sector alimentario.

Un socio confiable en alimentos y negocios

La producción uruguaya se distingue por la sostenibilidad, la trazabilidad total y el respeto al medio ambiente y al bienestar animal. Con un sector agroindustrial que representa el 80 % de las exportaciones de bienes del país, Uruguay consolida en Anuga 2025 su posicionamiento como proveedor de alimentos seguros y nutritivos, pero también como socio confiable para importar, invertir y asociarse en nuevos proyectos de expansión internacional.

La feria es una oportunidad estratégica para que el país muestre al mundo lo que mejor sabe hacer: alimentos de calidad, innovación productiva y un marco confiable para los negocios.


Top