El vínculo sostenible entre Japón y Uruguay a través de Oji Uruguay Forest Company

La empresa japonesa, patrocinadora oficial de Uruguay en la Expo Osaka 2025, reafirma su compromiso con el país mediante una inversión millonaria en el sector forestal sostenible, fortaleciendo la relación entre ambas naciones
Fecha de publicación: 23/05/2025
Compartir:

En el corazón de la Expo Osaka 2025, brilla con fuerza la colaboración entre Uruguay y Oji Uruguay Forest Company S.A.S., una filial de Oji Holdings Corporation. Como patrocinador oficial de la participación de Uruguay, Oji Uruguay Forest Company no solo proporciona respaldo financiero, sino que también simboliza una visión compartida de sostenibilidad, innovación y crecimiento mutuo.

La inversión de US$ 288 millones de Oji Holdings en el sector forestal sostenible de Uruguay en 2024 es una prueba de la confianza que la empresa japonesa deposita en el país. Esta importante operación, que incluyó la creación de Oji Uruguay Forest Company y la adquisición de 41 000 hectáreas de plantaciones forestales en los departamentos de Tacuarembó y Rivera, subraya el compromiso de Oji Uruguay Forest Company con el desarrollo económico y medioambiental de Uruguay.

Esta colaboración estratégica va más allá de una simple transacción comercial. Representa un puente entre dos culturas y economías distantes, uniendo a Uruguay y Japón en un proyecto común de desarrollo sostenible. La Expo Osaka 2025 se convierte así en el escenario perfecto para celebrar esta alianza y explorar nuevas oportunidades de cooperación.

Acerca de Oji Uruguay Forest Company

Filial al 100 % de Oji Holdings Corporation. Fundada en Montevideo, Uruguay, en 2024 con la inversión de Oji Holdings en el sector forestal uruguayo. Como primera filial de Oji Holdings en Uruguay, busca oportunidades para desarrollar el negocio forestal.

Acerca de Oji Holdings Corporation

Fundada en Japón, Oji Holdings Corporation es una de las empresas líderes mundiales en productos forestales y papel. Sus operaciones incluyen la producción de papel, pulpa y derivados, con presencia global y más de 39 000 empleados. En América Latina, cuenta con una planta industrial en Minas Gerais (Brasil) y posee aproximadamente 250 000 hectáreas de bosques en ese país. A través de sus inversiones en plantaciones, busca fortalecer su negocio medioambiental y de recursos, centrándose en la sostenibilidad y la conservación de los ecosistemas.


Top