Uruguay impulsa exportaciones de alimentos y bebidas en APAS Show

La feria más importante del sector supermercadista en América Latina vuelve a ser plataforma clave para conectar la industria alimentaria uruguaya con nuevos mercados
Fecha de publicación: 09/05/2025
Compartir:

Uruguay participará por tercer año consecutivo en APAS Show, la feria supermercadista más grande de América Latina, que se celebrará del 12 al 15 de mayo en San Pablo, Brasil. La presencia buscará fortalecer el posicionamiento del país como proveedor confiable de alimentos de calidad, generar nuevos vínculos comerciales y continuar impulsando las exportaciones del sector en uno de los mercados estratégicos de la región, en el marco de un evento que convoca a compradores internacionales, distribuidores y actores clave del retail alimentario. 

La participación uruguaya incluirá un stand país donde se exhibirá la oferta exportable de 13 empresas que integran una propuesta diversa en alimentos y bebidas: Betabel, Pontevedra Alimentos, La Trigueña, Vitanna, Farming, Licores Deep, Uytuna, Sacro Destilados, Celisano, Avanti, Los Nietitos, Olaso y Portezuelo.  

La delegación será coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Uruguay XXI, la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, en una acción conjunta para seguir posicionando a Uruguay como socio estratégico en calidad, trazabilidad e innovación alimentaria. 

En la edición anterior de APAS Show, la empresa Los Nietitos concretó una exportación a Brasil y otras firmas uruguayas avanzan en negociaciones comerciales iniciadas en ese mismo espacio. Estos resultados refuerzan el valor de la feria como plataforma estratégica para abrir nuevos mercados y consolidar la presencia de Uruguay en la región.  

Este desempeño refleja un modelo productivo sólido en el que Uruguay destaca como exportador referente en inocuidad alimentaria y calidad diferenciada, con más de la mitad de sus exportaciones de bienes concentradas en el sector. Con el 93% de su superficie terrestre apta para uso agropecuario, el país aprovecha sus recursos naturales e incorpora tecnología, talento e innovación para asegurar procesos seguros, sostenibles y escalables. 

El país cuenta con 100% de trazabilidad del ganado vacuno y georreferenciación completa de viñedos y plantaciones de cítricos, lo que le permite cumplir con exigencias internacionales en materia de calidad, sostenibilidad y origen. 

Además, Uruguay lidera los factores ESG (por sus siglas en inglés, ambientales, sociales y de gobernanza) en América Latina, gracias a normas laborales y ambientales que protegen el bienestar animal, la biodiversidad y la salud de las personas. 

La participación reiterada del país en APAS Show confirma el valor de este espacio como plataforma de negocios y ratifica el compromiso institucional de seguir acompañando al sector en su internacionalización. 

Uruguay se presenta como un socio confiable, innovador y sostenible para el abastecimiento alimentario, con ventajas competitivas claras en calidad, seguridad, eficiencia logística y proyección regional. 


TAGS:

Top