Facilitación de acceso a visas y residencias en Uruguay

Uruguay XXI impulsa un procedimiento que facilita el acceso a visas y residencias temporarias en Uruguay para fomentar la atracción de talento. Este fue desarrollado de forma conjunta con los Ministerios del Interior y Relaciones Exteriores de Uruguay.

Ahora las residencias temporarias -período superior a seis meses e inferior a dos años- otorgadas a inversionistas, operarios, técnicos, gerentes y mandos medios vinculados a empresas exportadoras serán autorizadas por la Dirección Nacional de Migración (DNM) en un plazo abreviado a través de la herramienta Fast-track.

Todo extranjero contratado por empresas exportadoras locales o internacionales podrá aplicar a la facilitación de visa y/o residencia temporal, se encuentre en Uruguay o en el exterior. Los requisitos solicitados dependerán de su país de origen.

Por consultas: fast-track@uruguayxxi.gub.uy  

Acceda aquí más información sobre documentación requerida para visas y residencias.

Conozca a continuación los documentos y pasos necesarios para cada caso.

Verifique qué nacionalidades requieren visado para ingresar al país aquí.

La empresa exportadora contratante deberá enviar por correo electrónico a Uruguay XXI una nota de solicitud para residencia temporaria y/o visa de acuerdo con cada caso:

Visa de trabajo (vea la carta aquí);

Visa de negocios (la persona ingresa a Uruguay por un período corto relacionado a trabajo, por ejemplo, conferencias o reuniones) (vea la carta aquí);

Para solicitar visa, únicamente podrá tramitarse por esta vía la de aquella persona que ingresará a trabajar. En caso de avecinarse con familiares, estos deberán solicitar la visa de turista en el Consulado de Uruguay más cercano.

Uruguay XXI la remitirá a la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores, que comunicará a la embajada correspondiente.

Para los solicitantes provenientes de países miembros y asociados al Mercosur que inician el trámite en Uruguay: 

  • PASO 1: la empresa exportadora contratante deberá enviar por correo electrónico a Uruguay XXI una nota de solicitud de residencia temporariaMERCOSUR (ver modelo aquí). Los familiares puede ser incluidos en la carta de la empresa. Deberá reunir toda la documentación explicitada en este documento.

  • PASO 2: luego, la persona deberá iniciar el trámite en línea aquí, y avanzar hasta pagar los costos asociados al trámite. Encuentre aquí el paso a paso para iniciar el trámite en línea. 
     
  • PASO 3: finalmente, comuníquese con Uruguay XXI para coordinar la cita en Dirección Nacional de Migraciones.  

*Países miembros y asociados: Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú y Surinam. 

 

Para los solicitantes provenientes de países que no pertenecen al Mercosur e inician el trámite en Uruguay:

  • PASO 1: la empresa exportadora contratante deberá enviar por correo electrónico a Uruguay XXI una nota de solicitud de residencia temporaria (ver modelo aquí). Los familiares pueden ser incluidos en la carta de la empresa. Deberá reunir toda la documentación explicitada en este documento.

  • PASO 2: luego, la persona deberá iniciar el trámite en línea aquí, y avanzar hasta pagar los costos asociados al trámite. Encuentre aquí el paso a paso para iniciar el trámite en línea. 

  • PASO 3: finalmente, comuníquese con Uruguay XXI para coordinar la cita en Dirección Nacional de Migraciones.  

Top