- Inicio
- ¿Quiénes somos?
- Noticias
- Agenda
- EXPORTAR Exportar
- COMPRAR Comprar
-
INVERTIR
Invertir
Invertir
- MARCA PAÍS Marca País
-
CENTRO DE INFORMACIÓN
Centro de información
Centro deInformaciónCentro deInformaciónInformes Documentos de trabajo Fichas Producto-Destino Informes de comercio exterior Informes de departamentos Informes de países Informes sectorialesInformación estadística Clasificación Uruguay XXI Esfuerzo Nacional Innovador Exportaciones Importaciones Monitor Macroeconómico Herramientas Compradores Exportadores Inversores
- Contacto
-
Idiomas

Informes sectoriales
Sector farmacéutico
El sector farmacéutico y de salud en Uruguay ha tenido una notable expansión en los últimos años. Las exportaciones uruguayas y los tránsitos desde ...
Compartir:
El sector farmacéutico y de salud en Uruguay ha tenido una notable expansión en los últimos años. Las exportaciones uruguayas y los tránsitos desde otros origenes, han tenido un impulso especial a partir de la instalación de varias empresas en Zonas Francas y regimenes de puerto y aeropuertos libres. Estos régimenes ha permitido un funcionamiento dinámico y una importante sinergia entre las empresas del sector.
Considerando el sector farmacéutico de uso humano y animal y los dispositivos médicos, la producción total del sector se estima en U$S 750 millones para 2022. Esto representa el 10% del PIB industrial de Uruguay y el 1,1% del total del PIB.
Con exportaciones totales que suman U$S 312 millones (incluyendo equipos médicos y exportaciones desde zonas francas) el sector representa más del 2,3% del total exportado en 2022. Este año se exportaron U$S 183 millones en productos farmacéuticos de uso humano (más de la mitad desde zonas francas), U$S 102 millones en productos veterinarios y U$S 27 millones en equipos médicos.
La importancia de Uruguay como Hub regional para los medicamentos de uso humano puede apreciarse en el creciente aumento de las mercaderías que atraviesan el país en régimen de tránsito, en su gran mayoría provenientes de Europa y Norteamérica y con destino Latinoamérica. En 2022 este monto ascendió a U$S 752 millones.
El sector emplea directamente a casi 6.900 personas y consta de un tejido empresarial con unas 110 empresas vinculadas directamente, 79 que corresponden al segmento de Farma humana y equipos médicos y las restantes 31 a salud animal.
Volver